Entradas

Imagen
   Venustiano Carranza Garza Libro de la Constitución de 1917 Federico Cantú Garza 1907-1989 Escultura en bronce 98x76x80 Colección Cantú Y de Teresa Venustiano Carranza Garza, (Cuatro Ciénegas, Coahuila,4 29 de diciembre de 18593-Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920) fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero,6 derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta. Fue el encargado del Poder Ejecutivo desde el 14 de agosto de 19147 y presidente de México de manera constitucional de 1917 a 1920 En un principio no se comprometió con Francisco I. Madero, pues continuó con la esperanza de que algún día el general Bernardo Reyes, quien lo había apoyado en su lucha contra Garza Galán, regresara al país a suceder a Porfirio Díaz. Al ver que esto no sucedía, y cercanas las elecciones presidenciales, decidió adherirse al m...

Salon

Imagen
  SPM 2025 Febrero 2025  Alejo Carpentier Exposicion Marzo del 2025 Rostro Femenino Federico A Gloria    NY Marzo 2 de 1939   Queridísima Gloria no sabes con que tristeza leí tu carta que me llego ayer  por la mañana (1 de marzo 1939)  durante todo el día estuve triste y luego por la noche no pude dormir pensando en nuestra vida. Recordé todo y no deje un solo detalle fuera de nuestro primer beso , de las noches satánicas y repugnantes que siguieron a tu invitación de suicidio. Ahí todos estábamos muy mal, tres personas dignas de una película de Jorge Miranda o de el mismo “Chano” a quien en esa ocasión le toco ser actor. Despues recordé con dulzura nuestros días miserables que casi comíamos amor, se me llenaban de lagrimas los ojos, viendo otra vez tu retrato con la blusa blanca , es lo mas malo que he pintado pero no me atrevo a destruirlo, por en cambio lo miro y un montón de recuerdos me atropellan la memoria. Tú ...
Imagen
  José Moreno Villa      Book 1941 MORENO VILLA, José.- "PUERTA SEVERA" México: Gráfica Panamericana, 1941. 8º menor, cub. 57 pgs. + 2 h. Primera ed., ilustrada con una lámina dibujada por el autor. Dedicatoria autógrafa de Moreno Villa a ant. propietario. José Moreno Villa (Málaga, 1887 – Ciudad de México, 1955), cursó dos carreras universitarias entre los años 1904 y 1908, Análisis Químico en la Universidad de Friburgo (Alemania) e Historia del Arte en la Universidad Central de Madrid. Trabajó en el Centro de Estudios Históricos, y desde 1931 hasta 1936 fue director del archivo de palacio. En 1937 se exilió a México a causa de la guerra civil española y permaneció en dicho país hasta su muerte. Cultivó la poesía, la traducción, la crítica de arte y la pintura. Sus primeros poemarios,  Garba (1913),  El pasajero (1914), Luchas de pena y alegría lo sitúan como un autor de transición entre las generaciones del 98 y del 27. El estrecho contacto con la Re...
Imagen
  Diseño mobiliario Arte movimiento de obra