El libro de la Constitución 100 Aniversario
El libro de la Constitución 100 Aniversario




Sin duda la obra Monumental de Cantú se
encuentra equidistante a sus contemporáneos sin embargo sus maternidades, madonas
y símbolos patrios son reconocidos a lo largo y ancho de nuestro país. Su
monumentalidad es bien una transcripción fiel del conocimiento bíblico ,
histórico y mitológico vivido por el
artista a lo largo de su vida dentro del as tres escuelas mas importantes del
siglo XX, La Escuela de Paris , La Escuela de Nueva York y la Escuela Mexicana,
todas ellas vividas y narradas a lo largo de su legado artístico.
A su muerte en
enero de 1989 deja El Maestro Cantú ; Una serie de anteproyectos murales que no
pudo trasladar a la monumentalidad:
Entre ellos recordamos “La raza
Cósmica”. “El Libro de la Constitución del XVIII”.
Antecedentes de la
obra
En 1957 el entonces
Presidente Lic. Adolfo Ruiz Cortines le solicita a Federico Cantú una serie de
obras que ilustraran en una publicación la obra sexenal , entre estos bocetos
surge la primera idea del libro de la Constitución del XVII esta obra trabajada
de manera escultórica tendría la orientación de alcanzar el titulo de
monumento, sin embargo con el cambio de Gobierno el tema queda pendiente, sin
embargo Cantú insistirá en el tema y años despues renueva la idea al incluir una serie de
cabalgatas que se funden y surgen del
libro , en la parte posterior del lomo del libro incluye un grupo de dolientes soldaderas que
sugieren las famosas Plañideras revolucionarias que representan el sufrimiento
de la lucha armada.
Este desarrollo
iconográfico se enriquece en 1967 y
culmina con los ultimo ajustes de 1977 y la aparición de personajes, cananas y
otros elementos que surgen entre las
hojas del libro para formar la versión inédita que hoy presentamos.
El libro de la
Constitución tiene como elemento central el gran legado de Carranza que culmina
con la promulgación de la carta magna. Por ello y conociendo la obra escultórica
de nuestros grandes maestros podemos afirmar que la concepción plástica de
Cantú es de expresión colosal.
Si bien el tema
escultórico es verdaderamente hermoso en expresión e iconografía, hoy se nos muestra como una oportunidad única
pudiendo presentarlo como testimonio de uno de los grandes maestros de la denominada Escuela Mexicana de pintura y
escultura.
Dibujos, proyectos
, grabados , liensos , esculturas ,
apuntes y miles de recuerdos. Toda una iconografía narrativa en su obra , toda
ella entretejida a manera de laberinto .
Escribió – Luis
Cardoza y Aragón-
Su vida como pintor, escultor, su vida entera, ha sido
honesta y ejemplar. Ha realizado tanto como ha querido. y viene lo dicho por
Ramain Rolland a propósito de Handel- Es
como un Océano inmenso al que todos los ríos del Universo no podrían calmar la
sed ni turbar la serenidad-
Cantú Y de Teresa Colección
de Arte



Comentarios
Publicar un comentario