Una decada CYDT en MUNE 2007-2017
Una decada CYDT en MUNE 2007-2017

Durante una década la
Colección de Arte Cantú Y de Teresa se ha dado a la tarea incansable de fijar
un compromiso con el Arte Universal del Siglo XX recuperando los puentes que
unen las tres mas grandes Escuelas del XX , la Escuela de Paris, La Escuela Mexicana
y la Escuela de NY , dentro de esta diversidad compuesta por grandes personajes
tenemos la fortuna de colocar como nunca antes el trabajo que Federico Cantú
realizara durante toda una vida haciendo valer su legado y vinculándolo con
nuevas investigaciones que por mucho enriquecen nuestro entrono artístico y que
se suman a la memoria histórica que dio paso al siglo XXI.
El compromiso social con el
arte es una realidad necesaria y una manera de vivir la vida porque no hay
instituciones que se ocupen al 100% de su patrimonio artístico y mas aun cuando
este patrimonio es cuantioso y diverso , por ello, el trabajo de filantropía de
una colección permite incrementar y coadyuvar el trabajo de los Museos, manteniendo
con ello viva la esencia de un País por dentro y por fuera, pues sin estas
gestiones seria casi imposible que el Estado pudiera incrementar los acerbos de
Museos y la especialización de colecciones y temas. Todo esto forma parte de lo
que entendemos como mecenazgo mismo que se comprende por un compromiso por y
para el arte, de ahí que el estado hace una parte y la Colección la otra parte,
una suma por un bien en común “El Arte”
Por ello y con un orgullo
incorporamos nuestra colección en un sinnúmero de exposiciones y proyectos
curatoriales durante los últimos diez años que por supuesto pretendemos
incrementar en los años venideros.
Con la pasión por la creación
que ostentamos hoy en dia, lo seguiremos haciendo año con año creciendo siempre
junto con el mismo compromiso que fijamos hace una década: “compartir y vivir
un legado”.
Adolfo Cantú
Colección de Arte Cantú Y de
Teresa


Comentarios
Publicar un comentario