![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-XrMVt-X5ZTiQrLi8KxJxrqJ5N-GXcIRlth2UqTFJaVlJxFo2jX7ZmuF-_DRDO-G37dmsm3cCsyqSvd85EUsccR64mPVlvfmab1p4bg3ImvUI52a_k2I3BRODyD8oWd20zF5J5CgN2YGK/w640-h148/fc2.jpg)
Mona Casandra Durante todo una vida de producción creativa, Federico retoma constantemente los temas mitológicos, sus personajes y pasajes transitaran en un entorno intemporal iniciado en Paris en 1924, cuádrenos de apuntes con tinitas y acuarelas que revelan su pasión por la belleza y que nos transportan a otros tiempos, porque a manera de calidoscopio los temas que Federico aborda siempre nos llevan a algo mas , son conjunción de obra en el laberinto eterno que teje su biografía y que de vez en vez nos transporta de manera esplendida al grabado, lienso y el relieve. Casandra formara parte de este laberinto creativo elevando la figura de la bella musa como “Mona Casandra. En la mitología griega, Casandra (en griego antiguo, Κασσάνδρα: "la que enreda a los hombres" o "hermana de los hombres") era hija de Hécuba y Príamo, reyes de Troya. Casandra ...