Federico Cantú 1907-1989 Leda CYDT Collection Leda y el Cisne es un motivo de la mitología griega, según el cual Zeus descendió del Olimpo en forma de un cisne hacia Leda, mientras esta doncella caminaba junto al río Eurotas. De acuerdo con la mitología griega, más tarde Leda dio a luz a dos parejas de hijos: por un lado, a Helena y a Pólux, que serían hijos de Zeus y, por lo tanto, inmortales; y, por otra parte, a Clitemnestra y a Cástor, considerados hijos de Tíndaro, rey de Esparta, y en consecuencia, mortales. Según la historia, Zeus tomó la forma de un cisne y violó o sedujo a Leda en la misma noche en que ella se había acostado con su esposo, el rey Tíndaro, de ahí que las dos parejas de hijos tuvieran distintos padres. En algunas versiones, ella puso dos huevos de los que nacieron los niños. En otras versiones, Helena es una hija de Némesis, la diosa que personificaba el desastre que le esperaba a las personas que padecen el orgullo de Hibris. El ...
STENDAHL GALLERIES Founded, 1911 The two-house compound where author April lives on an avenue in the Hollywood Hills has been home to her husband's family business, Stendahl Galleries, since 1940. For twenty years prior, Earl L. Stendahl provided the finest examples of Impressionist and Modern art to the elite of Los Angeles collectors from his renowned galleries on Wilshire Boulevard. Stendahl was lured to the Hollywood neighborhood by collector Walter Arensberg, who, with S tendahl's help, amassed what was called by an art historian in 1950 "the most discriminating single group of twentieth century paintings and sculpture in existence." Such was Stendahl's influence on the Southern California landscape, which began in 1911 and lasted well beyond his passing in 1966, when son Alfred Stendahl and son-in-law Joseph Dammann (already veteran dealers) carried on the business. Few remember that in 1939 Stendahl hosted one of only two non-museum exhibitions of Pab...
Descendimiento de la cruz - José de Arimatea Sudario, de la palabra latina sudarium, significa en su origen un lienzo o pañuelo que sirve para cubrirle el rostro a las personas muertas y demostrarles sus respetos. Se dice en el Evangelio, Marc, c. 14, v. 51, que un joven que seguía a Jesucristo cuando fue preso en el huerto de los olivos, no tenía más que una sábana para cubrir su desnudez, que los soldados quisieron detenerlo, que dejó su sábana y se fugó, Sansón prometió treinta sábana s, (en hebreo, sindinim) y otras tantas túnicas a los jóvenes que asistían a sus bodas si podían explicar el enigma que les propuso. , se dice que la mujer fuerte hacía sábanas y ceñidores y los vende a los cananeos o fenicios Leemos en el Evangelio que José de Arimatea para sepultar a Jesucristo compró una sábana, sindonim y en ella envolvió el cuerpo de Jesús. José de Arimatea es un personaje bíblico que, de acuerdo al Evangelio de Mateo 27:60, era el propietario del sepul...
Comentarios
Publicar un comentario